- jícara
- (Del náhuatl sikalli, vasija de calabaza.)► sustantivo femenino1 Taza pequeña para beber chocolate.2 América Central y Meridional Vasija pequeña, hecha de la corteza del fruto de la güira.
* * *
jícara (del nahua «xicalli», vasija de calabaza)1 f. *Tacita pequeña con el fondo muy grueso, que se usaba particularmente para el chocolate. ≃ Pocillo. ⇒ Cumba, pocillo, tibor. ➢ Mancerina.2 (Hispam.) Vasija pequeña de madera, hecha generalmente del fruto de la güira, usada como la jícara de loza. ⇒ *Gachumbo.3 (Am. C., Méj.) Fruto del jícaro.* * *
jícara. (Del nahua xicalli, vaso hecho de la corteza del fruto de la güira). f. Vasija pequeña, generalmente de loza, que suele emplearse para tomar chocolate. || 2. Am. Vasija pequeña de madera, ordinariamente hecha de la corteza del fruto de la güira, y usada como la de loza del mismo nombre en España. || 3. Am. Cen. y Méx. Fruto del jícaro. || 4. El Salv. y Nic. Cabeza de una persona.* * *
► femenino Vasija pequeña que suele emplearse para tomar chocolate.► América Vasija pequeña de madera, ordinariamente hecha de la corteza del fruto de la güira.► América central La cabeza, esp. de los animales.► México La cabeza del calvo.► México Arquilla en que se llevan frutas, panecillos, etc.
Enciclopedia Universal. 2012.